top of page

Mi perro me lame mucho ¿Es normal? ¿Se debe hacer algo al respecto?

Lamer es una de las primeras interacciones sociales que experimentan los perros. Una vez que nacieron, la madre lamió mucho a sus cachorros. Después de una comida, puede fortalecer el vínculo, limpiar al cachorro y masajear el estómago. En ese momento, lamer era parte del comportamiento del perro. A algunos perros les gusta seguir usándolo hasta que alcancen la edad adulta. Otros usarán su lengua varias veces. El hecho de que un perro exprese amor a través de lamer depende del perro en particular.


Los perros pueden lamer a las personas para expresar afecto, sensación de calma e invitación a jugar con ellos o que les pongas atención. Nosotros podemos llegar a reforzar la conducta al acariciarlo por lo que el acto se fija en su cerebro del perro como algo bueno y lo seguirá haciendo en la vida adulta. Pueden llegar a ya no solo lamer la mano o la cara sino demás partes como los pies.



¿Es malo para mi salud?


Este es un tema que sigue en discusión pero al final del día el que tiene la decisión eres t u, se es conocido que la boca de los perros contienen gran cantidad de microbios que pueden llevar enfermedades, pero muchas de las enfermedades que ellos tienen son imposibles que los humanos las contraigan, algunas bacterias que a ellos les hace daño a nosotros no nos pasa, pero también hay algunas que si lo son dañinas para nosotros. Lo ideal es mantener desparasitado a tu mascota, con todas sus vacunas y procurar que no olfatee cosas de dudosa procedencia en la calle. Un lamido de vez en cuando no es malo, pero no abuses de esta conducta.


Pero...¿Qué pasa cuando lamen en exceso?


Los perros pueden abusar de esta conducta y lamer en exceso a las personas, esto puede ser un signo de ansiedad. Algunas personas que sufren ansiedad lo demuestran con conductas como morderse las uñas, el lamido para ellos es algo similar, en un momento de tensión donde ellos se sienten ansiosos empiezan a lamer demasiado, tu cara, manos, pies e incluso lo hace en los muebles, suelo y todo lo que haya en frente de él, lo único que esta haciendo es tratar de calmar su ansiedad, puedes notarlo más cuando lo están regañando, hay una situación de tensión o hay gente nueva en casa.


¿Qué se puede hacer?


Si detectas que su lamido es debido a ansiedad no debes de recompensarlo. Si tu perrito aun es cachorro puede ser un buen punto para evitar esta conducta, si te lame no refuerces la conducta para que en su vida adulto no lo siga haciendo.


No lo castigues ni lo regañes, desvía su atención hacia otra situación, puedes ofrecerle un juguete, como ya hemos hablado en otros artículos, este ayuda mucho ya que tu perrito lo muerde y le ayudara a liberar tensión, sigue este método y en próximas ocasiones ya no buscara lamerte sino buscara morder su juguete.


Fomenta actividades donde puedan mantener su distancia, como caminatas o juegos donde el no pueda lamerte, el poco a poco dejara de hacerlo al mantener una distancia con él.


Si la conducta continua en exceso, busca a un profesional, tu perrito también puede sufrir problemas emocionales y los altos niveles de ansiedad puede ser uno de ellos por lo que si ya hiciste todo lo posible y continua lo mejor será pedir ayuda de un experto.




7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo