top of page

Los gatos y sus bigotes ¿Para que sirven?

Quizá alguna vez hayas visto a tu michi y te habrás preguntado ¿Para que sirven sus bigotes? Hay muchas creencias diferentes de para que sirven los bigotes en un michi. Te platicamos todo lo que debes saber sobre sus bigotes.



También conocidos como "vibrisas" se consideran pelos especializados, están más profundos que el pelo normal y pueden crecer en diferentes partes del cuerpo como arriba de los ojos, barbilla, patas, orejas y no solo como los bigotes como los conoces. Están conectados al sistema nervioso, tienen una función mecanoreceptora, es decir actúan como sensores táctiles. Un gato puede tener entre 16 a 24 vibrisas en todo su cuerpo.


Ayudan a la visión de corto alcance:


Los ayudan a moverse en linea recta y a percibir objetos que se estén acercando a menos de 30 cm del gato.


Ayudan a detectar peligros:


Si algo se acerca a velocidad hacia ellos, a percibir si pueden pasar por algún lugar estrecho sin quedar atascados. Además de que mientras duermen sus bigotes los siguen alertando de peligros.


Mantener el equilibrio:


Junto con su cola, las vibrisas ayudan a los gatos a mantener el equilibrio mientras caminan, escalan, caminos estrechos y dormir en lugares con altura, sin caerse.



¿Un gato puede estar sin bigotes?



La respuesta es NO. Por ningún motivo se les debe de recortar o quitar sus vibrisas, como puedes notar no solo son estéticos, sino cumplen una función día a día del gato. Por lo que si se le son retirados tendrán un grave problema de orientación, son parte de sus sistema táctil.



Claro que también es completamente normal si se les caen solos, esto ocurre cada cierto tiempo y no es de preocuparse, le crecerá uno nuevo sin problema alguno.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo