top of page

El síndrome del gato paracaidista.

No es una condición mental ni una enfermedad, el síndrome del gato paracaidista es el nombre que le han puesto al accidente más común que sucede en gatos que es...saltar de grandes alturas. Te contamos de que trata, causas y como prevenirlo.


Los gatos son calculadores al momento de saltar, saben a donde tienen que llegar, cuanta fuerza ejercer, la altura y obstáculos. Pero hay ocasiones en las ya sea porque se ha resbalado por accidente, sus instintos de cazar un insecto o ave, el escapar de algo ya sea porque esta jugando o porque algo le asusto, puede que lo haga olvidarse de que debe de calcular antes su caída y decidido dé el salto.


Si tu casa esta en planta baja o no es muy alta puede que tu michi sobreviva a la caída, no pasara de un pequeño golpe. Lo peligroso de esta situación es cuando se vive en edificios de gran altura y tu michi sufra graves heridas y traumatismos que requieran una intervención inmediata del veterinario y estas pueden llegar a ser mortal para ellos.



¿Mi gato puede llegar a tenerlo?


Todos los michis pueden llegar a sufrir de este síndrome alguna vez en su vida, no hay que descuidar a ninguno porque hasta el gato más relajado puede traicionarle su instinto de curiosidad por algo en el exterior. Sin embargo, se ha evidenciado que los gatos jóvenes o bebés pueden sufrirla más por su inmadurez para calcular sus movimientos antes de realizarlos, también los gatos no esterilizados impulsados por el instinto de aparearse son más propensos a sufrirlo.


Consecuencias en su salud


Estos son los síntomas o lesiones que ocurren cuando un gato se precipita al vacío desde una altura considerable:


  • Fractura de cadera. Es la primera en recibir el golpe y, como consecuencia, la más frecuente.

  • Fractura de tibia.

  • Fractura de mandíbula: Al caer y flexionar las extremidades, la mandíbula golpea con el suelo y se puede fracturar.

  • En caso de no observar ninguna lesión aparente debemos acudir igualmente al veterinario, ya que puede tener lesiones internas que no se observan a simple vista, como una rotura de bazo o de vejiga, entre otras

  • Otro resultado en estos casos es la muerte, que suele producirse cuando la caída es desde una altura de pisos demasiado elevada, ya sea instantánea o bien al cabo de poco tiempo debido a las heridas internas.



Primeros auxilios


En cuanto detectemos que un gato ha tenido una caída aparatosa debemos acercarnos a evaluar los posibles daños. Es vital que si el animal no se levanta por sí solo no lo intentemos mover. Debes llamar a urgencias veterinarias para que te indiquen lo mejor posible, según el estado del animal, cómo manejarlo para poder transportarlo o cuál será la mejor opción.


Si la caída ha sido desde una altura intermedia, es bastante probable que no se aprecien heridas externas e incluso que el peludo se levante solo. Aun así, lo más recomendable siempre será acudir de inmediato al veterinario, pues es muy fácil que haya heridas internas y estas pueden ir de leves a muy graves.


Prevención


Debemos tomar medidas de prevención si viven en lugares altos o haya lugares de gran altura a donde pueda llegar tu michi y saltar:


  • Coloca mallas en ventanas y balcones

  • Proporciónale suficientes juguetes para jugar dentro de casa para que no sienta la necesidad de salir.

  • Esteriliza para evitar que tu michi salga a aparearse y no solamente sufra de caídas, sino de enfermedades y peleas con gatos de los alrededores.

  • Coloca un microchip o placa de identificación en tu michi, si sufre un accidente puede que corra a esconderse, si alguien lo encuentra se podrá comunicar contigo.


0 visualizaciones0 comentarios