¿Cuáles son las consecuencias de la pirotécnica en nuestros perritos y como podemos ayudarlos?
El uso de pirotecnia para festejar la llegada de la navidad y despedir el año, es una atracción muy arraigada en la sociedad. En muchos lugares, la población esta comenzando a hacer consciencia de las consecuencias de la pirotecnia pero si tu en tu localidad aún es una tradición y tu perrito es de los que sufren mucho debido a esto, ¡No te preocupes! nosotros te ayudamos con algunos consejos simples pero muy efectivos para que puedan disfrutar esta época de forma tranquila.
Primero hay que entender que es lo que sucede en nuestras mascotas con la pirotecnia para tener más empatía con ellos. Pueden sufrir de:
-Taquicardia
-Temblores
-Falta de aire
-Aturdimiento
-Convulsiones
-Perdida de control
-Nauseas y vómitos
-Daños a sus oídos ya que ellos escuchan 4 veces más que un humano
-En ocasiones, si el miedo que sufren llega a niveles graves pueden llegar a sufrir de un paro cardíaco y ser fatal para tu mascota.

Consejos.
No dejes a tu perro fuera de casa y evita los paseos cuando estén presentes los sonidos de la pirotecnia ya que su instinto será escapar y puede perderse. De igual forma, no lo mantengas amarrado o en lugares donde pueda caerse ya que en su desesperación puede lastimarse.
Acomoda un lugar para ellos dentro de casa, cierra puertas y ventanas, puedes intentar encender la tv con un programa tranquilo, esta variedad de ruidos puede ayudarle a que se distraiga de lo que sucede afuera.
No lo regañes si llega a hacer algo indebido en su momento de desesperación, debes ser empático con tu mascota y entiende que es una situación difícil para ellos.
Procura darle caricias o masajes para que se sienta seguro y pueda tranquilizarse.
Cuando no haya pirotecnia sácalo a pasear y juega con el para que pueda liberar energía y estrés.
Aplica el método Tellington o también conocido como t-touch. Cuando tu perro se asusta, hay ciertas zonas de su cuerpo que se vuelven mucho más sensibles como las patas, las orejas, la zona lumbar o la cola. Un truco, basado en el Método Tellington Ttouch, y que podemos aprovechar para ayudar a que nuestro perro no sufra por los fuegos artificiales, consiste en utilizar una venda y envolver al perro de la forma en la que aparece en imagen.
Si el estrés de tu perrito es incontrolable acércate a un veterinario el podrá darle algún medicamento no necesariamente sedantes pero hay otros que le bajaran los niveles de estrés. NO LE DES MEDICAMENTOS SIN ANTES HABER CONSULTADO CON UN ESPECIALISTA.
Si esta en tus posibilidades dale refugio a perritos de la calle, ellos a diferencia de una mascota de casa no tienen muchos lugares donde esconderse y pueden llegar a sufrir un accidente.
